Trabajo solo y exclusivamente con alimentos, nada de pastillas, productos dietéticos, hierbas etc. Con los alimentos es más que suficiente, no necesitamos nada más. No olvides que eres lo que comes…
Trabajo con un plan de alimentación abierto, (yo no trabajo con planes de alimentación cerrados, ya que no ayudan a la reeducación) con ello me aseguro que aprendas en el arte de la nutrición (qué es un carbohidrato, una proteína, una grasa, ¡cuáles son las mejores) y aprendas el arte culinario de crear platos según el producto (mezclar los alimentos) eso es cocinar! Es un plan de alimentación equilibrado hipocalórico saludable, que cubre todos tus requerimientos energéticos y no provocará ninguna deficiencia y/o carencia nutricional.
A la hora de confeccionar la alimentación para el paciente, es muy importante pararse en los detalles que el paciente me transmite: ¡gustos, y preferencias, horarios, tiempo para comer, estrés añadido según el tipo de trabajo, qué posición ocupa en la familia (¡si es la que cocina o es la persona que va a comer, aunque parezca lo mismo, no lo es!), deporte y qué tipo de deporte realiza, sedentarismo, patologías etc.
Además de la elaboración del plan alimenticio individual, aconsejo sobre cómo preparar los platos. ¡Es muy fácil y yo estaré contigo siempre que lo necesites!!! ¡WhatsApp es genial para esto!
¡Mi amor por la cocina y la experiencia que me dio el trabajar muchos años como cocinera han hecho de mí toda una máquina de cocinar y también exploto mi capacidad organizativa, todo ello te lo trasmitiré a ti para que seas dueñ@ de tu tiempo y lo exprimas al máximo sacándole el mejor partido!
PERDIDA DE PESO
GANANCIA DE PESO
La alimentación diseñada será exclusiva para ti y no se deberá compartir, ya que dependerá de múltiples factores:
Las dietas para perder peso existen, claro que sí, y con ello se pierde volumen, pero la única controversia para con la pregunta es el tiempo que se tarda y de donde proviene el volumen perdido pudiendo ser de grasa o de masa muscular. El volumen se pierde en todos los casos normalmente, pero, la diferencia radica en que, si haces dietas hiperproteicas e hipocalóricas (aquellas donde se abandonan los carbohidratos), posiblemente el volumen perdido sea de masa muscular afectando a tu gasto metabólico y con ello creando el efecto yo-yo tan conocido ya por todos.
En cambio, cuando se hace una dieta equilibrada y se genera un déficit calórico, el volumen perdido será de donde debe ser, de grasa. Nunca se debe perder más músculo que grasa, es la única ley que impongo en mi consulta, ya que si fuera el caso, los depósitos de grasa aumentarían y el estado del paciente sería peor que el de antes de iniciar el nuevo hábito alimentario.
Con respecto al tiempo estipulado para lograr los objetivos diré que, la mayoría exige un “ya” en días o como mucho en unas semanas y eso es muy relativo, dependerán muchos factores, entre ellos el estado metabólico con el que llega la persona, las dietas que esa persona realizara anteriormente o posibles patologías y tratamientos que pudieran afectar al metabolismo. Lo primero que siempre aconsejo en consulta es que se venga con ganas de aprender y sin mirar el reloj ya que hay personas con respuestas muy rápidas y otras no tan rápidas. Esto es debido a la alimentación y hábitos que la persona ha llevado durante un periodo largo de tiempo, el suficiente como para salir del estado saludable en cuanto a peso y la posible modificación del gasto metabólico ya antes nombrado.
Para conseguir los objetivos es muy importante entender la forma en la que trabaja nuestro organismo y por qué, hacerlo pensando que se hará todo en dos semanas no es real ni factible.
Obsesionarse con la idea de cómo perder peso es algo muy común hoy en día y es algo en lo que debemos trabajar profundamente en consulta para poder enseñar a nuestro cuerpo y a nuestra mente que todo se consigue si se hace lo que se debe hacer, ¡que no es más ni menos que comer bien y de todo de forma equilibrada!!! Si estudias para sacar un 5 no esperes sacar un 10!!! ¡Esto es ley de vida!!
Para evaluar correctamente en qué punto se encuentra tu organismo a nivel metabólico y de salud y es ahí donde estará la respuesta de cómo va a perder peso el paciente
Para eso trabajo con la Báscula de análisis corporal (Tanita), la cual me dirá con qué cantidad de grasa, masa muscular, agua, grasa visceral, densidad ósea y estado metabólico etc. se llega a consulta y cómo debemos abordar la alimentación. Es necesario hacer hincapié en el concepto de “peso ideal”, no existe un peso ideal, ¿existe un rango de peso saludable y en cada persona es diferente dependiendo de su complexión y… qué es la complexión?? ¡Para eso nos veremos en consulta!
¿Y qué alimentación es la adecuada para cada persona?, porque no todos somos iguales, ni siquiera dentro de una misma familia. En mis consultas además de crear una alimentación adaptada al individuo según su ritmo de vida, gustos, patologías, intolerancias etc. educo en el campo del metabolismo y enseño cómo funciona de forma sencilla, cuál es la clave para mantener un peso saludable y por qué, algo tan esencial para la población como saber leer y escribir.
“En realidad todos sabemos cómo comer de forma adecuada, pero nadie lo hace”. Todos hemos seguido los patrones de conducta alimentaria enseñada por nuestros padres y abuelos, algunos han sido buenos hábitos y otros no tan buenos. Todo eso se va desdibujando en el momento en el que empiezas a independizarte y a mezclarte con una sociedad frenética por el “ya” y por el “vas tarde”.
Soy muy consciente de que la persona que empieza el cambio lo hace con mucha ilusión y fuerza, pretendiendo que eso perdure en el tiempo, siento decirte la verdad…es NO, siempre no vas a estar con las mismas ganas ni la misma intensidad, pero es normal! habrá días en los que quieras dejarlo o lo hagas mal. ¡Bien, es ahí el momento crucial donde enseño cómo actuar para poder seguir adelante y cumplir con los objetivos marcados y es ahí cuando se debe acudir a consulta para permitir que yo te ayude!!!esto es muy importante!
En todas mis consultas, mis pacientes vienen preparados para una “dieta restrictiva” y cuando termino la consulta siempre me comentan que ellos no se esperaban comer tan bien. NO es cuestión de la cantidad, sino más bien de la composición del alimento y de cómo y dónde introducirlo. El mundo de la nutrición no es sencillo, nosotros lo hacemos fácil, es por ello que el adentrarse en un cambio de hábitos debe ser acompañado y dirigido por un profesional siempre.
La educación nutricional en los colegios es inexistente, algo que nunca entenderé, ya que la alimentación es la base de una buena salud, no solo me refiero a salud física, me refiero a salud mental y emocional porque la nutrición lo engloba todo,” eres lo que comes”, está más que demostrado y se debería iniciar en edades tempranas para que forme parte de nuestra vida. Por ello me he retado a hacerlo desde mi consulta y a promover que no solo es necesario ayudar poniendo una alimentación adecuada a la persona, sino también educar en la alimentación, el metabolismo, la composición corporal, los valores antropométricos de cada individuo, hasta que el mismo paciente entienda el funcionamiento básico de su propio cuerpo. Con ello estoy dando las herramientas necesarias para que el comer mal no sea una opción sino una “mala” elección y sobre todo, doy las herramientas para que una vez aprendas a cómo hacerlo, nunca más necesites acudir a un nutricionista porque ya sabrás como empezar.
El sobrepeso y la obesidad es considera hoy día como una enfermedad, como tal, ha de abordarse y trabajarse para mejorar todos los aspectos relacionados con la patología en sí y conseguir con ello restablecer todos los parámetros que la conforman y con ello poner fin a la misma.
Hace años el sobrepeso y la obesidad eran considerados como un problema estético, una imagen de dejadez, descuido, como algo malo provocado por el paciente. Se culpabilizaba a la persona obesa o con sobrepeso de estar en ésa situación.
Me encantaría poder contribuir a cambiar eso y ayudar a que nos entendamos un poco más a nosotros mismos y al resto del mundo, no solo centrando nuestra atención en una imagen o culpabilizándonos de no comer bien, de estar con sobrepeso, de verte mal físicamente…etc sino entendiendo que va de la mano de muchos otros factores que requieren de un poquito de atención, como por ejemplo:
Una buena alimentación viene de la mano de una buena base de educación nutricional en los primeros años de vida y de una buena integración de la misma en la vida de la persona y eso no ha existido
Que existen patologías que afectan a tu absorción dando lugar a hinchazón provocando que veas de forma distinta a tu cuerpo y que puede producir frustración y una mala gestión a la hora de comer como consecuencia a ésa frustración
Que existen situaciones traumáticas que impiden que se coma de forma adecuada ya que sientes ansiedad por ciertos productos, a esto se le denomina: “el comer emocional”
Hoy en día se ha conseguido avanzar y entender que el paciente no es el causante de dicha enfermedad y que controlarla y abordarla, a veces, es más complicado de lo que parece porque vienen asociadas a otro tipo de “complicaciones” que no son controlables por la persona ya que a veces, la persona no es consciente de ello.
Mi cometido como Dietista- nutricionista es cuidar la salud de mis pacientes, conocer a cada persona de forma individual y continua para poder entender qué factores son los que le llevan a una mala alimentación y a continuación proceder a una reeducación alimentaria sostenible en el tiempo para el individuo, que se sienta cómodo con ella, que disfrute y quiera llevarla.
¡No existen pastillas ni dietas milagros te lo aseguro!!! Como bien decía mi mentor Antonio Manuel Monís Vázquez, un gran profesional de la Nutrición; “el que las inventara sería rico y yo no tendría trabajo, pero no es el caso”. La cuestión es más bien qué queremos creer y cuanto más inverosímil sea la idea que nos venden, más tendemos a creerla…. ¡dejemos de consentir engaños, toma las riendas y decide consecuentemente en base a tus conocimientos, de esto último me encargo yo!
Como primer paso, en mi consulta realizo un estudio completo de Bioimpedancia con mi Tanita donde analizo el estado de salud con el que llegan mis pacientes. En él conozco: porcentaje de grasa, de masa muscular, de agua, grasa visceral, proteína, densidad ósea, metabolismo basal, IMC etc y en un análisis completo saco mis conclusiones exponiéndoselas y posteriormente explicándolas a los pacientes y en los que determino el estado de salud del que partimos. Una vez explicado todo ello, comenzamos con la alimentación personalizada según ritmo de vida, gustos y preferencias, intolerancias, alergias, patologías etc.
En definitiva, recibirás formación nutricional de buena mano con la que podrás defenderte de falsos mitos y pastillas “milagros “con lo que solo pretenden engañarte y sacarte dinero. ¡Conocerás y entenderás el etiquetado nutricional y sobre todo, no te sentirás tan perdido en el mundo de la nutrición…y puedo decir que “ya era hora”!!!
¡Lo más importante, aprenderás a confeccionar platos fáciles con los que disfrutarás cada día y sabrás qué son y por qué los comes en determinado momento!!!
Lo más bonito de mi técnica: ¡VAS A COMER DE TODO!!!!! ¡YO TE ENSEÑO CÓMO!!!!
- +49 1575 2609 859
LUNES A JUEVES
Mañanas: 10:00 - 13:30
Tardes: 17:00 - 20:00
VIERNES
Mañanas: 10:00 - 13:30
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados carolinanutricionydietetica.es - Creado por Ahora Digital Business